Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas

El maestro Luis Zahera


comico gallego zaera
Foto: Miguel Martinez

Muchísimas películas y series. Muy buen actor. Incombustible.


Luis Zahera es un actor gallego que saltó a la fama por su papel de Petróleo en la exitosa serie de la TVG, Mareas Vivas. Ha participado en muchas otras series (Hospital Central o El comisario) y películas (El lápiz del carpintero, Alatriste o Celda 211), además de numerosas obras de teatro.

Zahera compagina su faceta de actor con la de monologuista. Suele contar anécdotas autobiográficas mezcladas con guiños cómicos cazados al vuelo. Lo más destacable de este gran monologuista es el tono grave y personal de su voz, que llena el espacio e imprime carácter a cada actuación.

-Ver vídeos de actuaciones de Luis Zahera:


El gran Pepo Suevos



el gran pepo suevos gallego

Ferrolano de nacimiento.
De los que lleva mas años en los escenarios.
Gran experiencia en TVG: Luar, Land Rober...


Pepo Suevos comenzó como cuentacuentos y desde entonces ha participado en multitud de longametrajes con papeles secundarios, así como en la mayoría de las series más conocidad de la TVG y en algunos programas de televisión. Cuenta con gran experiencia como cuentacuentos y cómico.

>> Vídeos de actuaciones de Pepo Suevos:

El miserable Miguel Lago


monologos de miguel lago

De los primeros en hacer las "Españas".
Varios shows a sus espaldas.
Colaboración en televisión.

Miguel Lago pasa por ser uno de los cómicos más elegantes del panorama nacional. Trabaja en el mundo de la comedia desde hace años y ha realizado monólogos por diferentes ciudades españolas con ese acento inconfundible de gallego con solera y esos doblres juegos que conforman su sello personal.

Su mayor fama la ha conseguido en los escenarios de la Paramount Comedy, donde hace gala de su gran desparpajo humorístico, donde llega a perder los papeles haciendo reír a los presentes.

>> Vídeos de actuaciones de Miguel Lago.


El Concepto de M.Manquiña



Múltiples películas. De los primeros gallegos. Extrellato con Airbag.


Comenzó su carrera en programas humorísticos de la TVG y saltó a la fama por su papel en la película Airbag, de Juanma Bajo Ulloa, que le valió una nominación al premio Goya al mejor actor revelación.

Con más de 30 películas en su currículo, el vigués Manuel Manquiña ha intervenido en algunos de los títulos más destacados del cine español de los últimos años, actividad que ha compaginado con la interpretación y la dirección teatral y la televisión.

Fue uno de los primeros actores gallegos en protagonizar monólogos de humor. En ellos nos acerca al humor manquiñán, que mezcla inteligencia y dosis de barbarie. La indudable calidad artística de este actor y humorista le ha consagrado como uno de los grandes showmen gallegos.

>> Vídeos de actuaciones de Manuel Manquiña:

El grande de los grandes Leo Harlem



Hoy en día el numero 1 para muchos.
Experiencia durante años.
Miles de colaboraciones.
Un crack.

Leo Harlem es, sin duda, uno de los mejores cómicos de este país. Ha participado en programas de Tv como "El Club de la Comedia", "La hora de José Mota", "El Club del Chiste" o "Sé lo que hicisteis" y ha colaborado en el programa "Radio Estadio" de Onda Cero y ha realizado diferentes spots de publicidad como los que realizó para la campaña de abonados del Real Valladolid, que recibió un premio por parte de la Liga de Fútbol Profesional.

Desde hace varios años es miembro de "Cómicos, algo más que los mejores monólogos".

>> Vídeos de actuaciones de Leo Harlem.


El estrellato de DANI ROVIRA

dani rovira monologos

Uno de los mejores españoles.
De los escenarios a la pantalla.
Saltó al gran éxito de la mano de la película más vista de todos los tiempos, Ocho apellidos vascos.


Dani Rovira es un cómico, monologuista y actor español. Se dio a conocer realizando monólogos en la Paramount Comedy, y más tarde presentó diversas secciones del programa Estas no son las nociticas, en Cuatro, hasta mayo de 2009. 

Actualmente trabaja en el espectáculo '¿Quieres salir conmigo?', que se estrenó en 2010 en la Sala Muntaner de Barcelona. Ese mismo año llegó a actuar en el popular programa de Buenafuente.

Recientemente ha saltado a la fama por su participación en la película 'Ocho apellidos vascos', la más taquillera de la historia en España.

>> Vídeos de actuaciones de Dani Rovira.


Las divertidas Mucha e Nucha


Conocidas como sustitutas de os Tonechos.
Divertidas y directas.
Varios años en Luar de la TVG.


Xosé Antonio Touriñán y Marcos Pereiro son dos humoristas y actores gallegos que forman el dúo humorístico más famoso de los últimos tiempos en Galicia: Mucha e Nucha, as cantareiras de Ardebullo. Sus actuaciones son un éxito de público asegurado gracias a la cercanía y a la naturalidad de su humor, que llena plazas, fiestas y auditorios.

Ambos trabajaron en el programa de humor 'Land Róber' de Roberto Vilar y en el programa 'Luar', ambos de la TVG.

>> Vídeos de actuaciones de Mucha e Nucha.



El guapo David Amor


David Amor ya es estrella por España.
Salto a la fama como actor y monologuista.
Lleva varios años recorriendo el país.


David Amor es un actor, humorista, presentador de televisión, ex balonmanista y modelo. Es conocido por su aparición en el programa de Antena 3 El club del chiste. 

En 2000 se presentó a un anuncio de un casting para la TVG O reí da comedia donde conoció a Fran Hermida que le invitó a ir a los bares, donde comenzó a hacer monólogos pero finalmente, hizo su debut en la televisión para la TVG, Supermartes. Además comenzó a hacer cameos en varias películas o pequeños papeles.

>> Vídeos de actuaciones de David Amor.

El Polifacetico Rober Bodegas


Otro de los que saltaron a la fama hace años.
De Carballo pero ya en Madrid.
Colaborador de la Sexta.


Rober Bodegas empezó en el mundo de la comedia en el año 2002 haciendo monólogos en pequeños locales y participando en certámenes de cómicos.

En el año 2007, participa en el programa “El Rey de la Comedia” de TVE. En él se buscaba al mejor cómico del país entre más de 5.000 aspirantes y resultó ganador.

Gracias a su impacto de este programa, en el año 2008 entra a formar parte del equipo de guión del programa de laSexta “Sé lo que hicisteis…”, en dónde se encarga de escribir gran parte de los sketches del programa, además de parte del guión del programa en sí. Y también interviene como colaborador, formando parte del elenco.

>> Vídeos de actuaciones de Rober Bodegas. 

El guerrero Yoni Mediogramo



Monólogo de la calle.
Cercanía con el público.
Rebelde por experiencia.

Juanillo Esteban es un actor, cantante, cuentacuentos, clown y guionista gallego. Otra faceta por la que es conocido es por su trabajo de monologuista, siendo el creador e intérprete del personaje Yoni Mediogramo, que se define así mismo como "bufón urbano de monólogos incorrectos".

Ha trabajado en cine de culto y en televisión, siendo la voz de uno de los personajes del mítico programa infantil de la TVG Xabarín Club. También participó en varias series de la televisión gallega como Avenida de Américas, Fíos o Pratos combinados.

>> Vídeos de actuaciones de Yoni Mediogramo.





El pequeño Victor Grande


Gran experiencia en radio.
Polivalente para presentar eventos.
Cantó para Risto Mejide en Tú Sí que vales.
Mezcla humor y música.


Víctor Grande es informático, locutor, cómico, escritor... De su larga carrera profesional cabe destacar que ha escrito el libro 'Qué duda cabe' en el que recopila los monólogos de la primera temporada de la sección homónima que tuvo en la Cadena Ser de A Coruña.

También es el el director y presentador del late night show de humor para Internet esloquehay.tv. Ha sido finalista del talent show 'Tú sí que vales' de Telecinco, y desde septiembre tiene una sección de humor llamada 'Diario de un despertador' en el programa Gente Despierta de RNE, presentado por Carles Mesa.

>> Ver vídeos de actuaciones de Víctor Grande.


El gran Oswaldo Digon


Uno de los más grandes que ha dado galicia.
Acaba de saltar a recorrer España.
Ocurrente y dinámico.
Risas aseguradas.

Oswaldo Digón, cómico gallego que comenzó su carrera artística realizando más de 400 actuaciones infantiles de cuentacuentos en 1996. Actor de teatro profesional en las obras: "Terapia de Grupo", "Lisistrata", "La Ronda", "Azos de Esguello", "Los Duguis", "Alma Mater", "A visita"...

Paralelamente, Oswaldo Digón llena teatros como actor cómico, entre sus logros está su actual integración en "Nuevos Cómicos" de Paramount Comedy. En el año 2003 ganó el concurso de "Forum Comedia" y fue finalista del "Concurso de Comedia de Laracha" (A Coruña), con el espectáculo "Historia da miña Historia".

>> Vídeos de actuaciones de Oswaldo Digón.

Los monólogos de Luis Piedrahita


Uno de nuestros monologuistas afincado ya en Madrid.
El monologuista de las cosas pequeñas.
Colaborador con varios programas.
Uno de los grandes.

Luis Piedrahita es un humorista, escritor, ilusionista, guionista y director de cine español. Es famoso por sus apariciones en televisión y radio, especialmente apreciado por sus monólogos. Es conocido como "el rey de las cosas pequeñas", ya que en sus monólogos a menudo critica el poco respeto que los humanos sienten por los objetos cotidianos (las tapas de los retretes, las plantas carnívoras, etc). Sin embargo, en sus colaboraciones con El hormiguero sus monólogos han versado también sobre la letra pequeña en su exitosa sección "El castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable". También para El hormiguero, ha creado y realizado más de cien efectos de magia de cerca. En el mismo programa ha desarrollado la sección 'Faltan las Palabras', en la que cada semana aporta tres nuevas palabras a su peculiar diccionario.