Mostrando entradas con la etiqueta HUMOR GALLEGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HUMOR GALLEGO. Mostrar todas las entradas

Gran éxito del Land Rober Tunai Show

land rober tunai show

Land Rober Tunai Show son dos horas contínuas de humor, invitados, música, comedia, colaboradores y cuenta con la participación directa del público en el estudio. Es un formato de éxito, que se ha consolidado como la oferta de televisión preferida por los gallegos. El programa de la Televisión de Galicia es todo un éxito que ha conseguido liderar el horario de máxima audiencia la noche de los miércoles.

Land Rober Tunai Show también tuvo una fuerte acogida en las redes sociales, donde se desenvuelve habitualmente una intensa actividad paralela al programa entre sus seguidores.

El espacio de humor de la TVG conducido por Roberto Vilar, en la compañía de los imprescindibles Xosé A. Touriñán e Eva Iglesias, ya es el fenómeno televisivo de Galicia. 

Land Rober Tunai Show compitió con solvencia durante todo el año con el difícil Prime Time nacional de los miércoles, sosteniendo el tipo y ganando en ocasiones a monstruos del mainstream como Bertin Osborne, Master Chef, Top Chef, y varias series de referencia, entre ellas La que se avecina…

Y mucho más espectacular que los datos de cuota de pantalla o de fidelización ha sido la incorporación a la franja y a la emisora de la audiencia joven, prácticamente desaparecida de TVG en los último años. Hoy los menores de 35 suponen un tercio de la audiencia del programa, un fenómeno inédito que no se da en ningún otro slot de la parrilla en gallego. 

Los monólogos de Luis Piedrahita


Uno de nuestros monologuistas afincado ya en Madrid.
El monologuista de las cosas pequeñas.
Colaborador con varios programas.
Uno de los grandes.

Luis Piedrahita es un humorista, escritor, ilusionista, guionista y director de cine español. Es famoso por sus apariciones en televisión y radio, especialmente apreciado por sus monólogos. Es conocido como "el rey de las cosas pequeñas", ya que en sus monólogos a menudo critica el poco respeto que los humanos sienten por los objetos cotidianos (las tapas de los retretes, las plantas carnívoras, etc). Sin embargo, en sus colaboraciones con El hormiguero sus monólogos han versado también sobre la letra pequeña en su exitosa sección "El castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable". También para El hormiguero, ha creado y realizado más de cien efectos de magia de cerca. En el mismo programa ha desarrollado la sección 'Faltan las Palabras', en la que cada semana aporta tres nuevas palabras a su peculiar diccionario.



Viña Pesqueira con Os Tonechos


Quico Cadaval - 13 marzo 2012

Quico Cadaval es un actor, director, adaptador teatral y narrador gallego, impulsor del movimiento de radioteatros surgido en Galicia en la década de los noventa.

Aprendió a contar cuentos donde unas ancianas y/o amas de casas se encargaron de transmitirle historias, y también historias a personas, de más variada índole, que pasaban por la taberna de su nacimiento. Comenzó la interpretación teatral a finales de los años setenta en el Centro Dramático Gallego, y ya en los años ochenta fundó su propia compañía: "O Moucho Clerc". Trabajó en diferentes produciones de TVG, así como en cortometrajes y largometrajes, y recibió diferentes premios por su trabajo en el teatro. Fue profesor de interpretación de la Operación Triunfo portuguesa en el año 2003.

Sala Karma
Calle del Marqués de Riestra, 32 36001 - Vigo
Dia 13 de Marzo de 2012 - Horario: 22:00h
Precio - 5 euros

Que es el HUMOR GALLEGO ?



Somos los GALLEGOS diferentes? Tenemos un humor diferente? Por que hay tantos monologuistas, comicos, contacontos, .. en GALICIA? Nos reimos los GALLEGOS de nosotros mismos? Nos valoran el humor Gallego? Tenemos un sentido del humor de proteccion? Se rien de nosotros por España adelante o se rien con nosotros? O nos reimos nosotros mismos de como nos ven por España? Inventamos la RETRANCA GALLEGA para que los españoles que se reian de nosotros no supieran de que hablabamos los gallegos? Esta el humor mas cerca de la calle y por eso es muy bueno? Es el humor gallego para del pilar de nuestra cultura? Es nuestro humor un valor y una identificacion del gallego? Ayuda nuestra lengua al humor GALLEGO?